domingo, 4 de diciembre de 2016

LAS EMOCIONES: EL MIEDO

Y para acabar el trimestre vamos a hacer un trabajo compositivo siguiendo con el proyecto de las emociones que ya empezamos a principio de curso.
Como ya sabéis estamos trabajando el miedo. Empezamos con esta emoción con motivo de la fiesta de Halloween o de los difuntos. Aunque quizá no es la más apropiada viendo que se nos acercan las fiestas navideñas, sin embargo, también os ha despertado bastante interés a todos vosotros y quizás es una forma apropiada de empezar con nuestros trabajos compositivos.
Vamos a organizar el trabajo.
Usaremos dos clases para realizar los trabajos en grupo, que ya habéis formado con los criterios que dimos en clase.
Ya sabéis que además de los instrumentos del aula podéis utilizar todo aquello que os resulte atractivo, como aparatos electrónicos, las voces, objetos y todo aquello que a vosotros os parezca oportuno.
El día 19 presentaréis vuestros trabajos a los compañeros.
Y para inspirarnos en clase y además hacer el trabajo que os tengo preparado para estas vacaciones os voy a poner unos ejemplos.
Hace unas semanas vimos en clase unos cuadros que nos pueden provocar sensaciones de miedo o angustia.
A continuación os dejaré unas imágenes más para que os inspiren en vuestras composiciones y unas obras musicales que a mi personalmente me parece que pueden provocar esta emoción.
Las escucharemos en clase y trabajaremos sobre ellas antes de que empecéis a componer.

  1. Saturno devorando a uno de sus hijos. Goya


2. La cabeza de Medusa. Medusa decapitada por Perseo. Rubens


3. Tríptico del juicio de Viena. El juicio final y el infierno. El Bosco.


4. Laocoonte. Arte Clásico. Año 50 d.c.


5. Guernica. Picasso


Hay muchas más. Estas son solo un ejemplo, pero vosotros podéis buscar otras diferentes que os sugieran esta emoción.


Audiciones

1. Shostakovich. The Ghost. Suite Hamlet



2. Rachmaninof. La isla de los muertos


3. Prokofiev. "Obsession diabolique"






4. Wagner. La cabalgata de las Walquirias.







5. Stravinsky. El pájaro de fuego.




6. Penderecki. El sueño de Jacob.





7. Purcell. Música para el funeral de la Reina Mary.




8. Gustav Holst. Los Planetas. Marte.




9. Mozart. Don Giovanni. Escena del Comendador.





La décima la vais a poner cada uno de vosotros. Investigad un poco a ver que encontráis. Ya os habéis dado cuenta de que no hay ni una banda sonora de películas de miedo. Es una pista. Podéis empezar por ahí, pero ojo no me volváis a traer música de la película de Pesadilla en Elm Street, tenéis que ser un poco más originales.