Hola a todos,
os dejo a continuación las actividades que tenéis que ir preparando estas vacaciones sobre el tema de La Música en el Barroco.
Primero tenéis que consultar el libro virtual que encontraréis en la entrada de la Música Barroca, ¡ojo es el libro virtual no los apuntes! y hacer un resumen de la parte inicial en la que se habla del contexto, la sociedad y el arte. En concreto hasta la página 20. Por cierto estaría muy bien que buscarais de quien son las imágenes que aparecen en el mismo, habrá una nota extra para el que lo adivine. Ya sabéis me podéis mandar la información al mail: malbarellos@educa.madrid.org.
¡¡¡SÓLO DE LAS IMÁGENES EL RESTO DEL TRABAJO ME LO PRESENTARÉIS EN CLASE!!!
Además tenéis que escuchar las audiciones de música vocal barroca que encontraréis en el siguiente Popplet y hacer una ficha de cada compositor y cada obra.
La ficha debe contener los siguientes puntos:
os dejo a continuación las actividades que tenéis que ir preparando estas vacaciones sobre el tema de La Música en el Barroco.
Primero tenéis que consultar el libro virtual que encontraréis en la entrada de la Música Barroca, ¡ojo es el libro virtual no los apuntes! y hacer un resumen de la parte inicial en la que se habla del contexto, la sociedad y el arte. En concreto hasta la página 20. Por cierto estaría muy bien que buscarais de quien son las imágenes que aparecen en el mismo, habrá una nota extra para el que lo adivine. Ya sabéis me podéis mandar la información al mail: malbarellos@educa.madrid.org.
¡¡¡SÓLO DE LAS IMÁGENES EL RESTO DEL TRABAJO ME LO PRESENTARÉIS EN CLASE!!!
Además tenéis que escuchar las audiciones de música vocal barroca que encontraréis en el siguiente Popplet y hacer una ficha de cada compositor y cada obra.
La ficha debe contener los siguientes puntos:
- Nombre del compositor, lugar y fechas de nacimiento y muerte
- Breve biografía en la que recojáis los hechos más significativos de su vida, dónde estudió, donde trabajó, vida personal ........
- Obras más significativas
- Título de la obra que estáis escuchando y fecha de composición
- Si es una ópera o un oratorio buscad el argumento
- Características musicales de la misma
Cómo máximo debéis hacer una hoja por obra y compositor, ni os quedéis cortos ni os excedáis.
¡Y recordad que tenéis que presentarlo el día 10 de abril! Os dejo una semanita más para que no andéis agobiados en Semana Santa que también hay que aprovechar a descansar ...¿verdad?
Buenas vacaciones y buen regreso.