Cómo ya recordáis el lunes de la semana que viene tendremos el examen correspondiente a la 2ª evaluación.
Nos entran los contenidos correspondientes a la Música en la Edad Media y al Renacimiento Musical.
Tenéis todos los apuntes, presentaciones y actividades colgados en el Blog.
En concreto tenéis que repasar lo siguiente:
Edad Media
Nos entran los contenidos correspondientes a la Música en la Edad Media y al Renacimiento Musical.
Tenéis todos los apuntes, presentaciones y actividades colgados en el Blog.
En concreto tenéis que repasar lo siguiente:
Edad Media
- Contexto histórico. Arte Románico y Gótico. Feudalismo. Teocracia
- Monodia religiosa: El Canto Gregoriano
- Monodia profana: Las Cantigas de Alfonso X
- Origen de la Polifonía: Polifonía primitiva- Escuela de Notre Dame- Ars Antiqua y Ars Nova
- Formas polifónicas: Organum- Discantus- Motete
- Música instrumental: Los instrumentos medievales.
Podréis repasar los contenidos con las actividades de repaso que os colgué en el Blog.
Renacimiento
- Contexto histórico. Humanismo. Arte Renacentista. Reformas Religiosas. La Contrarreforma Católica
- Polifonía religiosa. Formas principales religiosas: Motete y Misa (Catolicismo)
- La mùsica en la Reforma Protestante: El Coral
- Polifonía profana: Villancico. Madrigal. Chanson. (Contrapunto imitativo y Homofonía)
- Música instrumental: Las Danzas. La música para instrumentos de cuerda pulsada (Tablatura)
- Los instrumentos renacentistas.
Además tendréis que repasar las audiciones. Os cuelgo aquí un ejemplo de cómo tenéis que hacer el análisis de las audiciones en el examen.
Para repasar los contenidos haced los ejercicios de repaso que os entregué en clases y los ejercicios de los apuntes y los colgados en el Blog.
¡¡¡Recordad que las preguntas del examen serán prácticamente iguales que los ejercicios que hemos hecho en clase!!!
Estudiad mucho y buena suerte